Instructor Jorge Olivarez

RITMOS LATINOS

En este curso, vamos a explorar la importancia del movimiento a través del baile y cómo podemos integrarla en nuestra vida diaria para mejorar no solo nuestra salud física, sino también nuestro bienestar mental y social. A través de sesiones dinámicas y muy prácticas, aprenderás los fundamentos de diferentes ritmos, sus beneficios únicos y diversas rutinas que puedes adaptar a tus gustos y necesidades. Prepárate para descubrir la alegría de mover tu cuerpo al compás de la música

CONTENIDO Y ENFOQUE

Nos basaremos en los principios de la técnica de los bailes de salón adaptada y la expresión corporal, siguiendo metodologías que integran la musicalidad y la conciencia corporal. Utilizaremos enfoques inspirados los ritmos latinos y las guías de salud del movimiento, con referencias a figuras clave en la enseñanza de bailes de salón y la anatomía aplicada al movimiento.

OBJETIVO:

Desarrollar en los participantes una comprensión integral de la danza como forma de activación física y expresión, proporcionando las herramientas prácticas para incorporar el baile de forma regular y disfrutable en su rutina diaria, promoviendo así un estilo de vida más activo y creativo, mediante secuencias de pasos básicos explicadas en la clase en línea y videos complementarios para reforzar los pasos em YouTube que se compartirán en el grupo de clase vía WhatsApp.

OBJETIVOS PARTICULARES:

Identificar los beneficios físicos (coordinación, flexibilidad), mentales (reducción del estrés, agilidad mental) y emocionales (autoestima, expresión) de la danza.

Aprender y ejecutar correctamente los pasos básicos, el conteo de tiempos y los movimientos fundamentales de cadera, torso, hombros y brazos en diferentes ritmos (ejemplo. salsa, bachata, cumbia).

Desarrollar la musicalidad y la disociación corporal, permitiendo que distintas partes del cuerpo se muevan en armonía con la música.

Diseñar y adaptar pequeñas secuencias de baile personalizadas, fomentando la creatividad y la exploración de diferentes estilos.

Fomentar la participación activa y colaborativa en un entorno de aprendizaje dinámico y divertido, promoviendo la interacción social y el disfrute colectivo.